Muchos de nosotros somos conscientes del yoga, hemos visto personas en el parque o en línea colocando sus colchonetas y realizando poses que solo soñamos lograr. Muchos de nosotros podemos descartar el yoga como una forma rara y difícil de estirar, pero es mucho más que eso. Puede pensar que el yoga será demasiado difícil para usted, pero no tiene por qué serlo. Nadie espera que te conviertas en contorsionista para hacer yoga, ni siquiera tienes que lograr a la perfección cada postura. Con el tiempo se volverá más fácil y se encontrará capaz de hacer más y más. Aquí hay algunos beneficios positivos para la salud que puede obtener al comenzar a hacer yoga.
-
El alivio del estrés
- El yoga a menudo se asocia con la meditación, una forma de relajar la mente y deshacerse de las preocupaciones o de abrazar con calma los pensamientos y pensar las cosas paso a paso. Te conectas contigo mismo y trabajas en tu paz interior, esto puede ayudar a aliviar mucho estrés. Hay muchas cosas que pueden causarnos estrés en nuestra vida cotidiana, y muchas veces se encona porque no tenemos tiempo para pensarlo con calma y resolverlo. El yoga es una excelente manera de reservar tiempo para trabajar con estos factores estresantes y, al mismo tiempo, reducir la velocidad en nuestro mundo acelerado.
-
Flexibilidad y Movilidad
- El yoga ayuda a estirar el cuerpo, a relajarlo, pero también a involucrar nuestras articulaciones y músculos. Con el tiempo, esto permite que su cuerpo se mueva cada vez más, aumentando nuestra flexibilidad y rango de movilidad. Es como cómo puedes entrenarte gradualmente para hacer los splits estirando las piernas un poco todos los días hasta que puedas llegar al suelo, pero es para todo tu cuerpo. A medida que envejecemos, perdemos movilidad y flexibilidad, el yoga puede mantenerlo en movimiento durante mucho más tiempo y con mucha más facilidad a medida que envejece.
-
Sueño mejorado
- Estirarse antes de acostarse siempre es una excelente manera de dormir mejor, ya que relaja el cuerpo, como un buen baño caliente. El yoga permite que tu cuerpo y tu mente se relajen, lo que permite que tu cerebro se calme por la noche, lo que facilita que te quedes dormido. Un poco de yoga antes de acostarse puede contribuir en gran medida a una buena noche de sueño, especialmente para aquellos de nosotros que tenemos tensión en nuestros cuerpos y tenemos dificultades para desconectar nuestras mentes por la noche. Dado que ya liberamos la tensión y tuvimos la oportunidad de calmar nuestras mentes, nuestros cerebros pueden concentrarse en contar ovejas.
-
Aumento de la salud mental
- El estrés crónico puede provocar muchos efectos negativos para la salud, tanto físicos como mentales. Reducir el estrés puede ayudar a aliviar un poco la ansiedad y estirar el cuerpo para que se mueva puede ayudar a que una persona deprimida se sienta menos estancada. Al darse la oportunidad de abordar las cosas con atención plena en un entorno pacífico, puede obtener una mejor comprensión de ellos y de usted mismo. Incluso puede tener un diario cerca para anotar lo que ha trabajado para ayudarlo a superar las cosas, e incluso puede usarlo como una guía de conversación en la terapia para las cosas sobre las que le gustaría tener opiniones externas.
-
Mayor condición física y fuerza
- El yoga puede no ser su idea típica de ejercicio, pero eso no significa que no lo sea. Muchas posturas de yoga ponen a trabajar los músculos, lo que a su vez los fortalece. Las diferentes poses involucran diferentes grupos musculares para que puedas entrenar todo el cuerpo. El yoga tampoco sobreesfuerza los músculos, ya que los involucra, pero por lo general no los enseña ni los tensa por completo. Con el tiempo, debería notar que su cuerpo se fortalece a medida que las posturas se vuelven más fáciles. Los tablones pueden ayudar a fortalecer los brazos y el centro, las posturas de guerrero pueden ayudar con las piernas y el centro, y hay muchas otras posturas para trabajar otras partes de su cuerpo, como la espalda.
-
Alivio del dolor
- Dado que el yoga implica mucho estiramiento, es posible que notes algo de alivio del dolor. Si tiene dolor de hombro, cuello o espalda, el yoga puede ayudar a estirar esos músculos y aliviar la tensión que puede estar causando su dolor. El yoga también estira las articulaciones para que pueda experimentar un dolor articular reducido. Si bien el yoga puede ayudar con el dolor crónico, no eliminará el dolor crónico, pero puede ser un complemento útil para su tratamiento estándar.